De Este a Oeste, de Norte a Sur
-
Dirección
Domingo AbelliProducción
Goroka TV, Guille Cascante.Diseño de títulos
Felipe Vilches IvelićMontaje
Carlos PrietoFecha
Mayo de 2022
Diseño de títulos para el documental que relata el cruce del Océano Atlántico en un velero de expedición y la historia de dos jóvenes de la tripulación.
“De Este a Oeste, de Norte a Sur” es un documental dirigido por Domingo Abelli y producido por Goroka TV, que registra el cruce del Océano Atlántico en el velero de expedición “Vinson of Antarctica” (Ver sitio oficial), y la historia de Arturo y Tito, dos adolescentes invitados a formar parte de la tripulación, provenientes de la Escuela Náutica CEDENA de Puerto Williams.
El desafío en este proyecto fue el diseño los de títulos iniciales del documental, las cartillas de capítulos intermedios y los créditos finales, junto con el desarrollo de un identificador visual del proyecto.
Fotografía del Vinson of Antarctica, velero de expedición (vinsonofantarctica.org)
Algunos fotogramas del documental.
El documental “De Este a Oeste, de Norte a Sur” ha formado parte de los siguientes festivales:
MATERA Sport Film Festival, Nov. 2022 (Italia)
Pianeta Mare Film Festival, Octubre 2022 (Napoles, Italia)
Mata Atlântica Ecofestival, Agosto 2022 (Curitiba, Brasil)
Selección de frames de la secuencia de títulos final.
Estilo visual análogo
Desde el inicio, el proyecto traía consigo una estética análoga e instrumental, influenciada por el entorno náutico y por el imaginario estético propio del director. Las máquinas de escribir fueron el punto de partida conceptual, presentes tanto en los primeros moodboards como en las primeras pruebas de animación.
A la izquierda, storyboard de la primera versión de la pieza. A la derecha, storyboard de la versión final.
Inicialmente se experimentó con técnicas de animación para dar vida al papel de la máquina, cercanas al stop motion y al ASCII ART (animación con carácteres ASCII). Sin embargo, finalmente se optó por un camino más mínimo y orgánico: animar únicamente en base al giro de un rodillo de máquina de escribir, el cual avanza revelando el título, los créditos y ciertos elementos decorativos propios de la navegación astronómica.
Primeras pruebas de concepto con animación tipo ASCII ART, representando el entorno marino. Este camino fue descartado para la pieza final.
A nivel técnico, para asegurar control de movimiento y flexibilidad de iteración, se desarrolló un entorno 3D digital con simulaciones físicas que emulan el papel y el desplazamiento irregular de un rodillo de máquina de escribir.
El punto del logotipo de Affinitas utilizado como elemento protagónico de la animación de conceptos abstractos.
Detalle de materiales y tratamiento analógico de textos en entorno digital 3D.
Desde el punto de vista gráfico, el identificador visual del documental fue construido a partir del mismo lenguaje análogo: un isologo tipo estampa hecha casi exclusivamente con guiones y letras, donde se lee el título completo “De Este a Oeste, de Norte a Sur”. Una pieza visual que, sin recurrir a ilustraciones ni ornamentos, condensa el espíritu del viaje y la honestidad del relato.
Serie de pruebas de concepto del identificador gráfico del documental.
Identificador gráfico seleccionado para el documental, antes y después del tratamiento análogo.