Serie Wallmapu desde los conocimientos

  • Producción
    Explora La Araucanía, Centro UC de Desarrollo Local.

    Guión
    Alexis Catalán C.

    Apoyo Guión
    Marisel Venegas, Daniela Salazar R., Felipe Vilches, Alejandra Rojo A., Daniel Opazo B.

    Postproducción, Montaje y Animación
    Estudio de Diseño Non

    Cámara
    Armín Cano, Ricardo López, Jesús Sánchez.

    Banda Sonora
    José Mena

    Locución
    Ariel Dujovne

    Fecha
    Marzo de 2021

Dirección audiovisual, postproducción y animación para serie documental que muestra la Región de la Araucanía desde múltiples áreas del conocimiento. (Estudio de Diseño Non)


En 2020, durante tiempos de pandemia COVID-19, el Centro UC de Desarrollo Local y Explora la Araucanía estaban comenzando la producción de una serie documental de 6 capítulos, con el objetivo de presentar a la Región de la Araucanía desde distintas perspectivas científicas; la geografía montañosa, los bosques, los lagos, el mar, la agronomía y las ciudades. Formando parte del Estudio de Diseño Non, nos hicimos cargo de la postproducción, montaje y animación del proyecto.


 

Teaser de la Serie “Wallmapu desde los conocimientos”.

El formato de la serie se estructuraba en base a entrevistas realizadas por Explora la Araucanía a personas expertas según los tópicos de cada capítulo. Dada la variabilidad de materiales y recursos que ponía sobre la mesa cada entrevista, se propuso un estilo de animación tipo collage en stop-motion, que fuera capaz de dar una unión a muchos recursos de distintas fuentes, e hilar visualmente los relatos de cada entrevista.

Escena de tala de árboles. Capítulo 01 “La tierra que pisamos”.

La serie cuenta con 6 capítulos de 11 minutos, los cuales fueron transmitidos en Canal 13C, y se encuentran disponibles en el canal oficial de Youtube de Explora la Araucanía.

Escena de evolución de ecosistemas. Capítulo 06 “La ciudad que construimos”.

El sistema gráfico de la marca habita en entornos digitales en constante evolución, dado el trabajo con datos muchas veces en tiempo real. Como tal, se trabajó en un sistema visual dinámico, que se mueve junto con los contenidos.

 
Previous
Previous

Unholster: Identidad de marca dinámica

Next
Next

De Este a Oeste, de Norte a Sur